Logo Ramon Reyes
WhatsApp

Especialista en Cáncer de Mama en Pachuca

cancer de mama en pachuca

Especialista de Cáncer de Mama en Pachuca Hidalgo

Si te encuentras buscando un especialista en cáncer de mama en Pachuca, el Dr. Ramón Reyes es excelento ginecólogo oncólogo, cuenta con más de 8 años de experiencia profesional, cuenta con una excelente preparación y es miembro del Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, Asociación Mexicana de Mastología, Consejo Mexicano de Oncología, entre otras.

¡Agenda tu consulta de valoración para cácner de mama en Pachuca!

dr ramon reyes ginecologo

Dr. Ramón Reyes - Esp. en Cáncer de Mama en Pachuca

Pregrado
  • Licenciatura en Médico Cirujano y Partero, avalado por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca egresado en 2013.
Posgrado
  • Especialidad en ginecología y Obstetricia realizada en la unidad médica de alta especialidad (UMAE) #23 de Monterrey Nuevo León, avalado por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí egresado en 2019.
  • Sub especialidad en ginecología Oncológica, realizada en centro médico nacional siglo XXI UMAE hospital de oncología, avalado por la Universidad Nacional Autónoma de Mexico, egresado en 2022.
Membresías
  • Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia A.C. desde 2018.
  • Asociación Mexicana de Mastología A.C.desde 2021.
  • Consejo Mexicano de Oncología A.C. Desde 2023.
  • Sociedad Oncológica Multidisciplinaria de la Seguridad Social desde 2020.
  • Asociación Mexicana de Mastología A.C.desde 2021.

Experiencia en números como experto en cáncer de mama

8+
Años de experiencia profesional
1,500+
Pacientes atendidos
300+
Procedimientos realizados
Membresías y sociedades
AMMCMOcolegio-ginecologia-y-obstetriciaUAOUnam

Ubicación

Dirección: Camino Real de la Plata 210, Edificio JR, primera planta, consultorio de evolución médica, Zona Plateada, CP 42083, Pachuca de Soto, Hidalgo.

¡Agenda tu consulta!

Dirección de Centro Médico Health and Wellness: Av Ferrocarril Central 121-1er Piso, Zona Plateada, 42088 Pachuca de Soto, Hgo.

¡Descarga la app de Health & Wellness para agendar!

playstoreapplestore

Cáncer de mama en Pachuca

¿Qué es el cáncer de mama?

El cáncer de mama es un tipo de cáncer que comienza en la mama. Puede comenzar en uno o ambos senos. El cáncer comienza cuando las células comienzan a crecer sin control. El cáncer de mama ocurre casi en su totalidad en mujeres, pero los hombres también pueden padecer cáncer de mama. Es importante comprender que la mayoría de los bultos en los senos son benignos y no cancerosos (malignos).

Los tumores de mama no cancerosos son crecimientos anormales, pero no se propagan fuera de la mama. No ponen en peligro la vida, pero algunos tipos de bultos benignos en los senos pueden aumentar el riesgo de que una mujer desarrolle cáncer de seno.

Cualquier bulto o cambio en el seno debe ser revisado por un profesional de la salud para determinar si es benigno o maligno (cáncer) y si podría afectar su riesgo futuro de cáncer.

Tipos de cáncer de mama en Pachuca

Hay muchos tipos diferentes de cáncer de mama en Pachuca. El tipo está determinado por el tipo específico de células en el seno que se ven afectadas. La mayoría de los cánceres de mama son carcinomas.

Los cánceres de mama más comunes, como el carcinoma ductal in situ (CDIS) y el carcinoma invasivo, son los adenocarcinomas , ya que los cánceres comienzan en las células glandulares de los conductos lácteos o en los lóbulos (glándulas productoras de leche).

Otros tipos de cánceres pueden crecer en el seno, como angiosarcoma o sarcoma, pero no se consideran cáncer de seno ya que comienzan en diferentes células del seno.

¿A qué edad se presenta el cáncer de mama?

El cáncer de mama en Pachuca se diagnostica con mayor frecuencia en adultos mayores de 50 años, pero puede ocurrir a cualquier edad.

¿Cuáles son los primeros signos del cáncer de mama en Pachuca?

  • Un cambio en el tamaño, forma o contorno de su seno.
  • Una masa o bulto, que puede sentirse tan pequeño como un guisante.
  • Un bulto o engrosamiento en o cerca de su seno o en su axila que persiste durante su ciclo menstrual.
  • Un cambio en el aspecto o la sensación de la piel de la mama o el pezón (hoyuelos, arrugas, escamas o inflamación).
  • Enrojecimiento de la piel de su seno o pezón.
  • Un área que es claramente diferente de cualquier otra área en cualquiera de los senos.
  • Un área endurecida como mármol debajo de la piel.
  • Una secreción de líquido claro o manchada de sangre de su pezón.
¿Qué causa el cáncer de mama?

El cáncer de mama se desarrolla cuando las células anormales de la mama se dividen y multiplican. Pero los expertos no saben exactamente qué hace que este proceso comience en primer lugar. Sin embargo, la investigación indica que existen varios factores de riesgo que pueden aumentar sus posibilidades de desarrollar cáncer de mama. Éstas incluyen:

  • Edad.
  • Sexo.
  • Historia familiar y genética.
  • Fumar.
  • Alcohol.
  • Obesidad.
  • Exposición a la radiación.
  • Terapia de reemplazamiento de hormonas.
¿Cómo se diagnostica el cáncer de mama?

Nuestro especialista en cáncer de mama en Pachuca deberá realizar exámenes de los senos y preguntar sobre su historial médico familiar, el suyo y otras preguntas claves. Estas pruebas pueden ser:

  • Mamografía.
  • Ultrasonografía.
  • Exploración por tomografía por emisión de positrones (PET).
  • Imágenes por resonancia magnética (IRM).
¿Cuáles son las etapas del cáncer de mama?
  • Etapa 0: La enfermedad no es invasiva. Esto significa que no se ha salido de los conductos mamarios.
  • Etapa I: Las células cancerosas se han propagado al tejido mamario cercano.
  • Etapa II: El tumor mide menos de 2 centímetros de ancho y se ha diseminado a los ganglios linfáticos de la axila o mide más de 5 centímetros de ancho pero no se ha diseminado a los ganglios linfáticos de la axila. Los tumores en esta etapa pueden medir entre 2 y 5 centímetros de ancho y pueden o no afectar los ganglios linfáticos cercanos.
  • Etapa III: En esta etapa, el cáncer se ha diseminado más allá del punto de origen. Es posible que haya invadido el tejido y los ganglios linfáticos cercanos, pero no se ha diseminado a órganos distantes. El estadio III generalmente se conoce como cáncer de mama localmente avanzado.
  • Etapa IV: El cáncer se ha propagado a áreas alejadas de la mama, como los huesos, el hígado, los pulmones o el cerebro. El cáncer de mama en etapa IV también se denomina cáncer de mama metastásico.
¿Cómo se trata el cáncer de mama?

Hay varias opciones de tratamiento para el cáncer de mama, que incluyen cirugía, quimioterapia, radioterapia, terapia hormonal, inmunoterapia y terapia con medicamentos dirigidos. También es común recibir una combinación de diferentes tratamientos.

  • Cirugía de cáncer de mama.
  • Quimioterapia para el cáncer de mama.
  • Radioterapia para el cáncer de mama.
  • Terapia hormonal para el cáncer de mama.
  • Inmunoterapia para el cáncer de mama.
  • Entre otros.

Aceptamos seguros de gastos médicos mayores

allianz
gnp-seguros
mapfre
metlife
plan-seguro
seguros-atlas
seguros-axa
seguros-banorte
seguros-bupa
seguros-monterrey
seguros-multiva
zurich

¡Agenda tu consulta!

Si deseas agendar tu cita con nuestro médico especialista en cáncer de mama en Pachuca puedes llamarnos o mandarnos un mensaje vía WhatsApp.
Logo Ramon Reyes
Pago en efectivo y transferencias.

© 2023 Sitio hecho por G Media Labs

crossmenu